Reconocimiento Médico Carnet de Conducir
Realizamos el Reconocimiento Médico para obtener o renovar el Carnet de Conducir. En Centro Médico Habana 17 disponemos de conexión directa con la DGT, para que los trámites de renovar el carnet de conducir se hagan en el mismo momento. Le entregamos una autorización temporal para que pueda seguir conduciendo mientras recibe su nuevo permiso de circulación en su domicilio.
Renovar Carnet Conducir
¿Cómo es el proceso de renovación del carnet de conducir?.
- Pida cita y venga a nuestro Centro Médico con su carnet de conducir para renovar.
- Le hacemos una foto actulizada para su nuevo carnet de conducir.
- Realizamos un reconocimiento médico para verificar sus aptitudes.
- Gestionamos en el momento con la DGT vía Online su solicitud.
- Le entregamos una autorización temporal para poder circular hasta que reciba su nuevo carnet de conducir en su domicilio.
Obtención del Carnet de Conducir
Centro Médico Habana 17 es un Centro Médico ubicado en Madrid y está homologado por la DGT y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Somos especialistas en emitir certificados médicos y psicotécnicos para la obtención de su carnet de conducir.
Sólo necesitará traer su DNI, la foto, y todas las gestiones se la realizamos en nuestro centro médico.
Trabajamos con todos los permisos de conducción:
AM, A1, A2, A, B, B + E, B96, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D, D + E, LVA y LCM.

¿Trámites del Reconocimiento Médico Carnet de Conducir?
Al ser un centro homologado por la DGT, tenemos conexión directa con ellos, por tanto, todos los trámites necesarios para Renovar u Obtener el Carnet de Conducir se los realizaremos en nuestro centro médico.
Puede realizar dicho trámite hasta 3 meses antes de su caducidad.
Una vez pase la revisión médica, le entregaremos en el mismo momento una autorización temporal para que pueda seguir conduciendo mientras recibe en su domicilio su permiso de conducir renovado.
En tan sólo una gestión, no será necesario ni volver a nuestro centro médico ni pasar por las dependencias de la DGT.
¿Que pruebas realizamos para entregarle su reconocimiento médico carnet de conducir?
- Lo primero que se realiza es un repaso de su historial médico donde descartaremos posibles enfermedades catalogadas como excluyentes por la DGT.
- Preguntaremos si usted está bajo un tratamiento médico incompatible con la conducción.
- Nuestros facultativos, también tendrán en cuenta si usted se ha sometido a algún tipo de cirugía oftalmológica que pudiese alterar su capacidad visual.
- Se realizará la pertinente revisión médica y prueba oftalmológica para valorar su capacidad y agudeza visual.
- Por último, realizaremos un pequeño test para valorar su coordinación y percepción de los movimientos.

Lo que no debe olvidar traer a nuestro centro médico para Obtener o Renovar el Carnet de Conducir
- Carnet de Conducir (En caso de renovación).
- DNI o Pasaporte en vigor (En caso de Obtención del Carnet de Conducir)
- Si utiliza lentes de contacto, no olvide traerlas a nuestro centro médico. Serán necesarias para obtener el Reconocimiento Médico Carnet de Conducir.
- Si utiliza audífonos también debará traerlos para realizar el reconocimiento médico carnet de conducir.
En el reconocimiento médico carnet de conducir que le realizaremos, le preguntaremos si ha sido operado recientemente, si ha tenido depresión o ansiedad y si tomamos algún fármaco o está sometido a algún tratamiento similar.
Enfermedades Excluyentes o Incompatibles con la Conducción
- Lo pacientes con diabetes necesitan disponer de informe cada 4 años.
- Si ha sido sometido a un tratamiento de quimioterapia deberá esperar tres meses desde la última aplicación.
- En caso de padecer disnea (enfermedad respiratoria) se encontrará también dentro de estos factores excluyentes para la conducción.
- Muchas de las enfermedades mentales como (déficit de atención, depresión, demencia, ansiedad, psicosis o esquizofrenia) son excluyentes de la conducción a no ser que disponga de un informe favorable emitido por un facultativo.
- Ceguera es un factor excluyente de forma permanente para conducir.
- Epilepsia: Necesitará de un informe favorable emitido por un facultativo, que deberá ser renovado cada dos o cinco años dependiendo del paciente.
- Enfermedades cardiovaculares: Las más graves son excluyentes para la conducción, tales como las arritmias o los marcapasos.
- Enfermedades cerebrovasculares
- Si está bajo tratamiento con medicamentos que afecten su capacidad de conducir o manejar maquinaria pesada, tampoco podrá renovar u obtener su carnet de conducir hasta que finalice su tratamiento.
- Ser dependiente del alcohol, drogas o sustancias psicotrópicas sin un informe favorable por parte de un facultativo de deshabituación, será motivo de exclusión para conducir.
- Transplante de riñones: Será necesario esperar seis meses desde la intervención y disponer de un informe favorable por parte de un facultativo que verifique que no se hayan producido complicaciones derivadas de dicha intervención.
- El vértigo puede ser otro factor excluyente para conducir.