Certificado Médico para Trabajo
Certificado Médico para Trabajo. Para sacarse el certificado médico laboral o pre-laboral necesitará traer el DNI original en vigor, la fotografía se la haremos nosotros en el centro médico.
Un Certificado Médico de trabajo es un documento expedido por un facultativo médico, donde se verifica el estado de salud del empleado que solicita dicho certificado médico para trabajo. Le realizaremos una entrevista personal para conocer mejor su historial clínico, realizaremos una exploración física y realizaremos las pruebas que se estimen oportunas para certificar que se encuentra en perfectas condiciones para poder trabajar.
Además del Certificado Médico para Trabajo, puede que le soliciten simplemente un Certificado Médico de Aptitud. Algunos trabajos exigen demostrar y acreditar la aptitud del trabajador para realizar determinados trabajos como por ejemplo en los que se maneja maquinaria pesada, grúas o trabajos relacionados con la minería (entre otros muchos). Para realizarle un Certificado Médico de Aptitud también haremos una entrevista personal para conocer las tareas que va a desempeñar, y según el tipo de trabajo que realizará, se harán las pruebas psicofísicas necesarias para verificar y certificar que está en plenas facultades de realizar dicho trabajo.
Certificado Médico para Trabajo
Certificado Médico para Trabajo. En Centro Médico Habana 17 emitimos cualquier tipo de certificado médico y psicotécnico para poder trabajar. Actualmente, muchas empresas solicitan dichos certificados antes de la incorporación de un empleado a la empresa. Solicite cita previa y le realizaremos el certificado médico para trabajo sin esperas.
Reconocimiento Médico para trabajadores
Centro Médico Habana 17 está especializado en realizar certificados médicos laborales y pre-laborales (Anterior a la admisión por parte de la empresa)
Revisión Médica para trabajadores
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que todos los trabajadores cuyo trabajo sea sensible de suponer un riesgo para su vida, la de sus compañeros o la de cualquier otra persona, en el desempeño de su trabajo, está obligado a realizarse el reconocimiento médico de trabajo estipulado por el convenio de la empresa en la que está contratado. No suele ser habitual que nos pidan éste tipo de certificados médicos de trabajo ya que son pocas las profesiones donde se corren tantos riesgos laborales. Éstos certificados médicos para trabajo suelen solicitarse en empresas donde se acabará manejando maquinaria pesada, grúas, etc.
Lo que si que es habitual, son los reconocimientos médicos anuales que muchas empresas ofrecen a sus empleados de forma voluntaria.
Según establece el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, que aprueba el Reglamento de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, el control y vigilancia del estado de salud del trabajador se realizará en las siguientes circunstancias:
- Inicio de la relación laboral
Si va a empezar en un nuevo trabajo puede ser normal que le soliciten un certificado médico de trabajo. Incluso, es probable que dicho certificado sea necesario en el proceso de selección (En ésta situación, el candidato al puesto de trabajo, al no ser todavía trabajador de esa empresa, está en su derecho a negarse a dicho reconocimiento médico).
- Reincorporación al trabajo tras una baja de larga duración
En éstos casos la empresa podría solicitar al trabajador un certificado médico para trabajo en el que se confirme que no existe riesgo alguno para el desempeño de sus funciones tras una baja de larga duración.
- De forma periódica
Cada empresa, y según lo establecido por sus estatutos particulares, podrá ofrecer a sus trabajadores la opción de someterse a un reconocimiento médico de forma periódica.